121 COMERCIOS DE LOS CORRALES
PRESENTAN SUS PRODUCTOS EN EL ESCAPARATE VIRTUAL "COMERCIOCANTABRIA.COM".
El
consejero de Economía visitó algunos establecimientos del municipio y
entregó en San Felices los diplomas a 30 alumnos de Cantabria en Red
Formación
El consejero de Economía y Hacienda, Ángel
Agudo, junto al alcalde de Los Corrales de Buelna, José Manuel López
Gutiérrez, visitaron el viernes algunos de los 121 comercios del municipio
que están integrados en el "gran escaparate comercial de Cantabria", según
definió el consejero a la plataforma de comercio electrónico
www.comerciocantabria.com,
puesta en marcha por la Consejería de Economía y Hacienda el pasado mes de
octubre.
Según explicó Agudo, actualmente hay 3.805
comercios en toda Cantabria exponiendo cerca de 30.000 productos a través de
este portal a potenciales clientes de todo el mundo. Esta participación del
sector, para el consejero, es prueba de que se está dando "una revolución
silenciosa" en el comercio de la región, que está modernizando las formas de
gestionar sus negocios y vender sus productos para ser competitivos en un
entorno complicado por la competencia de las grandes superficies.
Para los comerciantes del municipio, estas
políticas comerciales del Gobierno tienen una gran importancia ya que les
permiten disponer de medios, como es una web propia, y formar una gran red
comercial para presentar una oferta de productos competitiva. Agudo, durante
la visita a uno de los comercios, explicó además las líneas futuras de las
actuaciones que se están diseñando desde la Consejería de Economía para
continuar con la modernización del pequeño y mediano comercio de la región.
Cantabria en Red Formación
El consejero de Economía, posteriormente,
visitó San Felices de Buelna, donde, acompañado del alcalde, hizo entrega,
en el Centro Cívico Tarriba, de 30 diplomas a los alumnos del grupo de
tercera edad y vecinos del municipio en general del programa Cantabria en
Red Formación.
Agudo reconoció estar satisfecho de los
positivos resultados del programa de formación tecnológica en el municipio,
donde ya han participado 492 vecinos, "que han respondido con entusiasmo a
la propuesta del Gobierno de Cantabria".
Para el consejero, el dinamismo de la
sociedad es el principal empuje para la acción de Gobierno. "Sin duda,
estamos ante una ciudadanía que responde con decisión ante el reto planteado
por la Sociedad del Conocimiento y ésa es la principal garantía de futuro
para Cantabria".
"Nuestro objetivo, aseguró Agudo, es colocar
a Cantabria a la cabeza de España en la Sociedad del Conocimiento porque ése
es el futuro de la Humanidad".
El titular de Economía reiteró su compromiso
con el desarrollo tecnológico de los ciudadanos y, sobre todo, con el
progreso equitativo, sin exclusiones, poniendo en marcha programas que
actúen en aquellos sectores que deben ser objeto de especial atención por
parte de los poderes públicos o en aquellas zonas más alejadas de los
núcleos urbanos.
Finalmente, Agudo agradeció a los vecinos su
elevada participación en el programa y se mostró satisfecho de que hayan
sido capaces de adaptar la innovación a sus necesidades y demandas para que
les sean realmente útiles. Asimismo, el consejero se comprometió a seguir
con estas iniciativas "porque la gente lo está aprovechando y está sacando
el máximo rendimiento a las nuevas tecnologías".
|